Prieto: "En el año 2015 nos encontramos con un Consorcio "Cuenca 112' saneado y con viabilidad"

"Después de muchas dificultades, en el año 2015 nos encontramos con un Consorcio Provincial "Cuenca 112" saneado económicamente, sin deudas pendientes, y con viabilidad".
De esta manera, el presidente de la Diputación y del Consorcio Provincial de Bomberos "Cuenca 112" ha valorado el pasado ejercicio, en cuanto al Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Rescate y Salvamento y Protección Civil de la Provincia.
Un positivo balance del pasado ejercicio, en el que han continuado las inversiones en equipamiento e infraestructuras en los Parques de Bomberos de Motilla y Tarancón, que en los últimos cuatro años han superado el millón de euros. Algo en lo que ha coincidido el jefe del Servicio, Francisco Soriano, quien ha resaltado lo bien equipados que están los dos Parques del Consorcio, estando entre los mejores de Castilla-La Mancha.
Situación que, a juicio de Prieto, está permitiendo que el Consorcio esté prestando un buen servicio a los municipios de la provincia, a pesar de los intentos del Grupo Socialista de enturbiar la imagen de este servicio. No en vano, ha sentenciado que "no nos van a distraer las críticas de la oposición socialista, porque aquellos que en su día se encargaron de llevar a la ruina a este Consorcio, hoy no nos van a dar lecciones ni de gestión ni de tramitación ni de cualquier otra materia".
Por ello no ha dudado en defender los presupuestos del Consorcio para 2016 y en aseverar que "afrontamos este ejercicio con ilusión, seriedad, rigor y responsabilidad que debe tener un organismo público". Un año en el que, según ha remarcado, se mantiene el esfuerzo inversor con el proyectado Parque Auxiliar de la capital, cuya licitación se espera en breve con el fin de que las obras puedan comenzar lo antes posible, en seis o siete meses. La voluntad del Consorcio, ha aclarado Prieto, es que, si todo discurre según lo previsto, pueda entrar en funcionamiento en este mismo año, si bien habrá que ver cómo discurren todos y cada uno de los trámites y pasos a ejecutar.
Cifras 2015:
El Consorcio Cuenca 112 ha cerrado el año 2015 con un total de 899 intervenciones en 159 localidades de la provincia; una cifra similar a la registrada en el ejercicio anterior. Casi el 90 por ciento de las actuaciones correspondieron a incendios (488) y asistencias técnicas (311), mientras que los rescates ascendieron al 11,12% (100) y el resto correspondieron a salidas sin intervención. En concreto, más de la mitad de las actuaciones han sido motivadas por incendios y de éstas más del 60 por ciento han sido forestales. Algo que ha querido resaltar Prieto, porque viene a corroborar la continua colaboración de los bomberos del Consorcio con otras administraciones.
En cuanto a los Parques de Bomberos, indicar que en 2015 el de Tarancón realizó un total de 455 salidas, de las que el 57,8 por ciento correspondieron a incendios (263), el 33,6% a asistencias técnicas (153) y el 8,5% a rescates (39), sin olvidar que del total de salidas, en 105 no fue necesario intervenir. El Parque de Motilla, por su parte, atendió a 444 peticiones de servicio, destacando los 225 avisos por incendio y las 158 salidas por asistencias técnicas, mientras que los rescates se elevaron a 61; eso sí, del total de salidas, 103 no requirieron intervención finalmente. Los Parques dependientes del SEPEI de Albacete (Servicios Especiales y de Prevención y Extinción de Incendios) llevaron a cabo 104 intervenciones en la zona sur de la provincia de Cuenca, de los que 80 fueron por incendios, 14 por asistencia técnica y 10 por rescates y salvamentos. Villarrobledo es el Parque de Bomberos que más avisos ha atendido en Cuenca, con un total de 96; seguido de Casas Ibáñez, con 6; y La Roda, con 2.
Analizando de manera global estos datos, se puede indicar que el 45,5 por ciento del total de actuaciones en 2015 fue ejecutado por el Parque de Bomberos de Tarancón, mientras que el 44,4% corrió a cargo del de Motilla y el 10,1% restante a los Parques del SEPEI.
El mes de agosto registró el mayor número de intervenciones con 140; seguido de julio, con 116; mayo, con 103; junio y diciembre, con 79; septiembre, con 76; octubre, con 68; noviembre, con 67; marzo, con 52; abril, con 43; enero, con 35; y, en último lugar, febrero, con 35.
La mayor cantidad de intervenciones por incendios se produjeron en los meses de verano; en concreto, en julio, con 72; y agosto, con 62. En cuanto a los rescates y salvamentos, julio encabeza de nuevo el ranking con 15, seguido de agosto, con 12; y septiembre, con 11. Sábado ha sido el día de la semana que más trabajo han tenido los bomberos del Consorcio, puesto que tuvieron que atender 167 avisos. Le siguieron el martes, con 137; el viernes, con 130; domingo, con 121; lunes, con 120; jueves, con 114; y miércoles, con 110.
Y si analizamos las horas en las que se produjeron las intervenciones, destaca sobre las demás los tramos horarios comprendidos entre las 11 y las 12 del mediodía y las 6 y las 7 de la tarde, cuando realizaron 73 y 71 intervenciones, respectivamente. En el polo opuesto, se han situado las franjas horarias de entre las 6 y las 7 de la mañana y las 4 y las 5 de la madrugada, con 6 y 10 actuaciones, respectivamente.
Soriano, por último, ha remarcado que en 2015 se rescataron a 181 víctimas, de las que 13 fallecieron, 115 resultaron ilesas, 21 heridas leves y 10 graves.
Memoria estadística de intervenciones Consorcio "Cuenca 112" año 2015.